Presentación del Modelo Canadiense del Desempeño Ocupacional
El Modelo Canadiense del Desempeño Ocupacional (Canadian Model of Occupational Performance, CMOP) es un modelo de 1997, creado por consenso de los terapeutas ocupacionales canadienses a través de la Asociación Canadiense de Terapia Ocupacional (AOTA). (1)
El Modelo Canadiense del Desempeño Ocupacional se basa en una perspectiva centrada en el cliente, refiriéndose como tal a las personas de manera individual y a grupos, empresas o comunidades. Se percibe a las personas como agentes activos para identificar, escoger y participar en las ocupaciones. (1)
El desempeño ocupacional es un proceso dinámico producto de la interacción de las personas, el medio y las ocupaciones. La persona está conectada con el medio, y de esta interacción surge la ocupación. Se refiere a la capacidad de cada ser humano de elegir, organizar y desarrollar satisfactoriamente ocupaciones significativas para él y culturalmente aceptadas, en busca del cuidado personal, del disfrute de la vida y para contribuir a la sociedad. (1)
La práctica centrada en el cliente es un enfoque de colaboración, se involucra al paciente en la toma de decisiones, se defienden sus necesidades y se reconocen sus experiencias y conocimientos. (1)
Referencias:
(1) Simó S.,Urbanowski R. El Modelo Canadiense del Desempeño Ocupacional I. TOG. 2006. Volumen 3. Disponible en: www.revistatog.com
Comentarios
Publicar un comentario